Knitting Relay, la obra y el viaje. Italia unida por un hilo
El sabado 10 de Marzo del 2012 de las 11 a las 16:30 el "Museo Internazionale delle Ceramiche" de Faenza (MIC) ha abierto sus puertas a las protagonistas de esta aventura.
Museo Internazionale delle Ceramiche de Faenza
Luego de 8 meses de viaje, 27 ciudades, 12 regiones atravesadas y 30 mujeres involucradas, la obra que ha viajado por toda Italia llega a Faenza...
Muestras de materiales utilizados
por las partecipantes


El proyecto nace durante el año que ha visto las celebraciones de los 150 años de la unificación italiana, nace como un juego, con el objetivo de crear una red de intercambio entre personas que comparten la misma pasión por el trabajo hecho a mano y por el tejido en general. Asì fue que se formó un grupo de 30 mujeres que se conocieron en internet y que han comunicado entre ellas mediante facebook.

Conferencia, Claudia Casali, Rossano Salvaterra,
Lauraluna Ceccolini, y Andrea Kotliarsky

Knitting Relay para Emergency y para L’Aquila

La asociación Emergency a quien hemos donado las ganancias del workshop estuvo presente durante la conferencia representada por el señor Fiorenzo Parruci que contó los proyectos humanitarios por ellos realizados.


(gastronomia Italospagnola – Faenza)

Florcita Miro – Perla (Las Ramblas)
Y el día no termina ahi…
Habiamos puesto en marcha una solicitud de colaboración a quienes nos habian seguido durante meses en internet a travéz de la página de facebook, que consistia en hacer y mandar al museo, un pequeño tejido para luego ensamblar durante el workshop… nos han llegado 65 paquetes de Italia y del extranjero haciendo un total de 80 piezas.


El workshop para los adultos consistia, precisamente en unir todas las piezas que habian llegado, pero no sólo, hemos creado un circulo de tejido, en el cual cada una podia realizar una pieza libero, o simplemente se explicaban los puntos y técnicas de cada una...
Además los ingresos del workshop fueron donados a favor de la Asociación Emergency!!!


Hubo una pequeña lección de fingerknitting, que gustó mucho tanto a grandes como a los más pequeños…
El workshop de los niños, consistia en la creación de pequeños telarcitos realizados con material de reciclo.


Pero el viaje no termina aqui, porque habiamos decidido que luego del evento, las piezas tejidas y ensambladas (80) durante el workshop serian donadas a la asociación Animammersa de L'Aquila, que en conmemoración del tercer aniversario del terremoto, habia lanzado la iniciativa "Mettiamoci una pezza”.
Fue un día muy especial, lleno de emociones, agradecemos a las partecipantes, nuestros fans y todas las personas que han hecho posible la realización de este proyecto...

GRASIAS!
Nessun commento:
Posta un commento